
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Para el retorno al trabajo presencial en instituciones educativas y retorno a clases presenciales de los estudiantes.
JUSTIFICACIÓN
El Colegio Personalizado Pensamiento comprendiendo la situación actual dada por la pandemia del Covid-19 que afecta nuestro país y el mundo entero, y dando cumplimiento con los lineamientos consignados en la política de SST, elabora el siguiente protocolo para hacer contención, prevención y mitigación de posibles contagios de Covid-19, debido a que después de pasar un largo receso por el confinamiento establecido por el gobierno nacional y retomamos nuestras actividades y nuestra comunidad educativa también regresa a sus labores.
Damos cumplimiento a la normatividad emitida por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo y demás entes que rigen nuestra labor, para que nuestra comunidad educativa tenga conocimiento y ponga en práctica los protocolos de bioseguridad establecidos en el presente documento, evitando así un posible contagio y propagación del virus.
OBJETIVO
El Colegio Personalizado Pensamiento, ha establecido el presente protocolo con el objetivo principal de orientar a los directivos, docentes, estudiantes y familias de la comunidad educativa, sobre las medidas generales y específicas de los protocolos de bioseguridad que se deben observar a nivel individual y colectivo para reducir el riesgo de contagio y de transmisión del Covid-19.
ALCANCE
El presente protocolo aplica a directivos, docentes, personal de servicios generales, estudiantes, familias y visitantes, en el retorno a las actividades de forma presencial y clases presenciales de los estudiantes matriculados en el Colegio Personalizado Pensamiento.
La observancia de las medidas establecidas en los protocolos de bioseguridad del presente documento, es de obligatorio cumplimiento y corresponde a directivas, personal a cargo, docentes, el asumir, transmitir y exigir a las personas bajo su responsabilidad el acatamiento estricto de los mismos.
Igualmente es responsabilidad de directivos y docentes el capacitar a todo el personal bajo su cargo, incluidos estudiantes y sus acudientes en la comprensión y observancia de las medidas contempladas en este protocolo.

Descarga el protocolo de Bioseguridad
Para el retorno al trabajo presencial en instituciones educativas y retorno a clases presenciales de los estudiantes.
CONOCE NUESTRO CAMPUS
Disfruta de nuestros espacios
¡Conoce nuestros espacios físicos! Contamos con 2 canchas de Futbol, huerta escolar, amplias zonas verdes, zona administrativa, zona de restaurante y comidas, biblioteca, zona de infantil, parque de juegos, zona de bachillerato y diferentes espacios lúdicos por todo el colegio.

blog pensamiento
Bienvenidos al Blog del Colegio Personalizado Pensamiento.
La educación durante la pandemia
Es sabido además que solo algunos (muy pocos) colegio de estratos muy altos atienden en presencialidad (ni siquiera en alternancia), pues están en condiciones de atender las exigencias de los protocolos de bioseguridad, que por lo demás cuesta varios cientos de millones. De resto, nos debatimos en la alternancia y la virtualidad. Y pues la […]
Educación para la sexualidad
¿QUÉ SE HA HECHO DESDE EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD? El Colegio Personalizado Pensamiento siempre ha estado comprometido con la Educación para la Sexualidad y ha implementado diferentes estrategias enfocadas al desarrollo de este proyecto. Entre las estrategias encontramos: Plan de área/Asignatura con temas que abordan la Sexualidad desde los aspectos biologicos, psicológicos […]
Importancia del pensamiento Crítico
LA EDUCACIÓN COLOMBIANA Y LA FALTA DE PENSAMIENTO CRÍTICO Sin pensamiento crítico no puede haber progreso. Por eso en vez del dogma o de las ideologías, nuestras escuelas, colegios y universidades deben educar para la argumentación rigurosa y basada en las mejores evidencias*. Carlos F. Vélez Gutiérrez** Un concepto antiguo La expresión “pensamiento crítico” […]