Colegio personalizado pensamiento

Somos un colegio de educación alternativa y personalizada que mediante nuestro Modelo Pedagógico atendemos las necesidades particulares de aprendizaje del estudiante a través de un proceso de formación integral en un espacio diverso, democrático, participativo y convivencial.

Personalizado
El proceso de aprendizaje es personalizado, tenemos en cuenta las características del alumno y de ahí se desarrolla una propuesta pedagógica al estudiante.

Colegio Campestre
Somos un Colegio Campestre ubicado en Cajicá, contamos con amplias zonas verdes y espacios naturales para respirar, con énfasis deportes tales como el atletismo, baloncesto, voleibol y fútbol.

Matrículas Abiertas
Nos especializamos en atender los procesos de aprendizaje de cada estudiante con el compromiso de lograr un mejoramiento integral de la persona y un avance en el rendimiento académico.
Conoce nuestro protocolo de Bioseguridad
Para el retorno al trabajo presencial en instituciones educativas y retorno a clases presenciales de los estudiantes.
CONOCE NUESTRO CAMPUS
Disfruta de nuestros espacios
¡Conoce nuestros espacios físicos! Contamos con 2 canchas de Futbol, huerta escolar, amplias zonas verdes, zona administrativa, zona de restaurante y comidas, biblioteca, zona de infantil, parque de juegos, zona de bachillerato y diferentes espacios lúdicos por todo el colegio.

colegio personalizado pensamiento
por qué hacer parte de la familia Pensamiento
«La escuela debe enseñar a pensar» Illenkov»
En el COLEGIO PERSONALIZADO PENSAMIENTO, atendemos estudiantes regulares al igual que también a un margen importante de estudiantes que precisan de una atención más esmerada; dificultades como déficit de atención, bajo rendimientos y las generadas por problemas desde familiares hasta institucionales que se convierten en un factor a tener en cuenta en la deserción escolar.
El proceso de aprendizaje es personalizado.
Se tiene en cuenta las características del estudiante y de ahí se desarrolla una propuesta pedagógica con un ajuste curricular personalizado.
Plan de atención a la diversidad escolar (PADE)
Atendemos dificultades o necesidades de aprendizaje en el estudiante como: Problemas Escolares (PE), Bajo Rendimiento Escolar (BRE), Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y Discapacidad Intelectual Límite.
Método
(Saber – Hacer - Ser – Estar) Nuestro Modelo Pedagógico propone brindar diversas estrategias para que el estudiante aprenda a saber, hacer, ser y estar (CONVIVIR)
Pocos estudiantes en el aula
En los cursos inferiores el promedio es de 10 (Diez) estudiantes y en media no supera los 20 (Veinte) Alumnos por salón de clase.
No manejamos tareas en casa
Preparación del docente
Acompañamiento estrecho con los padres
Énfasis en ARTES y DEPORTES

NUESTRA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Llama la atención la creciente población de estudiantes con dificultades leves de aprendizaje. Hacia el año 2000 (Dos mil) los alumnos con dificultades de aprendizaje no parecía ser significativa; pero ya se sabe que supera el 10% de la población escolar y se espera que siga creciendo: “Se estima que el 12% de los colombianos, presentan algún tipo de limitación especial de carácter cognitivo, sensorial o motor” (Niñez colombiana en cifras, UNICEF, pg. 47); Lo que significa un necesario y obligado cambio en los modelos curriculares de la educación tradicional, pues son estudiantes que no pueden ser atendidos en un colegio convencional.
El COLEGIO PERSONALIZADO PENSAMIENTO, surge por la necesidad de atender no solamente a estudiantes regulares de la ciudad sino también de atender a un margen importante de estudiantes que precisan de una atención más esmerada; dificultades generadas por problemas desde familiares hasta institucionales que se convierten en un factor a tener en cuenta en la deserción escolar.
¿Cuál es el enfoque del Colegio Pensamiento?
Una educación integral a través de un modelo pedagógico personalizado en un entorno amigable. Una razón más para hacer parte de nuestra familia Pensamiento.
¿Cómo es nuestro modelo pedagógico?
Nuestros estudiantes disfrutan nuestro modelo pedagógico basado en “la otra educación”, una educación personalizada que piensa en la felicidad, las artes y el deporte como motivador del aprendizaje.
¿Cómo es el Colegio Personalizado Pensamiento?
El gran proceso de transformación, su seguridad, el amor por el colegio y sus sonrisas nos llenan de felicidad y nos motivan para entregarle lo mejor a toda nuestra comunidad escolar.
MATRCULAS ABIERTAS 2023 - CALENDARIO A
Bienvenidos al Colegio Personalizado Pensamiento somos un colegio de educación alternativa y personalizada que mediante nuestro Modelo Pedagógico atendemos las necesidades particulares de aprendizaje del estudiante a través de un proceso de formación integral en un espacio diverso, democrático, participativo y convivencial.
ADMISIONES 2023
¡HAZ PARTE DE LA FAMILIA PENSAMIENTO!
Galería de experiencias
Galería de imágenes de algunas de nuestras experiencias.
TESTIMONIOS
Si me preguntan que hace diferente PENSAMIENTO de otros colegios, diría que TODO, el modelo académico, la intervención personalizada, el talento humano con el que cuentan, el interés real por los estudiantes, y la concepción de sus alumnos como seres integrales, a los que acompañan y apoyan en su desarrollo como personas únicas y valiosas.

Estaba en búsqueda de un colegio con un modelo educativo diferente y novedoso. Quería un colegio personalizado, que se ajustara al presupuesto familiar y que se preocupara más por enseñar aspectos realmente útiles para la vida. No quería un colegio que dejara tareas para los padres, sino que las actividades se desarrollaran completamente en el colegio. Mi hijo está en el colegio desde primero de primaria y está a punto de graduarse de 11.

Desde el primer momento que solicité cupo para mis dos hijos (Cristian David que culminó su bachillerato en el 2018) y Manuel Tobías, siempre tuve una atención excelente con buena y suficiente información en los aspectos académicos, administrativos, disciplinarios, entre otros.

Existe una gran empatía hacía el colegio y su modelo pedagógico, inculcamos en Samuel el respeto hacia la diversidad y sentimos que es un niño muy feliz que está creciendo sin complejos frente a su dificultad auditiva y se va integrando muy bien socialmente.

NOTIPENSAMIENTO
Novedades - Cir -02
Familia Pensamiento, comenzamos este nuevo año lectivo y es importante que tengamos en cuenta las siguientes novedades: 1. Docente de Ingles, 2. Link de Clases Virtuales, 3. Servicio de Transporte, 4. Alternancia, 5. Cartera.
Saludo de Bienvenida - Cir -01

Iniciamos la segunda semana de clases; y la primera en labores académicas en forma. Abrimos en el marco de la pandemia. Reiteramos lo dicho anteriormente, de reiniciar labores presenciales (en alternancia) a partir del 1o de marzo.
blog pensamiento
Bienvenidos al Blog del Colegio Personalizado Pensamiento.
La educación durante la pandemia
Es sabido además que solo algunos (muy pocos) colegio de estratos muy altos atienden en presencialidad (ni siquiera en alternancia), pues están en condiciones de atender las exigencias de los protocolos de bioseguridad, que por lo demás cuesta varios cientos de millones. De resto, nos debatimos en la alternancia y la virtualidad. Y pues la […]
Educación para la sexualidad
¿QUÉ SE HA HECHO DESDE EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD? El Colegio Personalizado Pensamiento siempre ha estado comprometido con la Educación para la Sexualidad y ha implementado diferentes estrategias enfocadas al desarrollo de este proyecto. Entre las estrategias encontramos: Plan de área/Asignatura con temas que abordan la Sexualidad desde los aspectos biologicos, psicológicos […]
Importancia del pensamiento Crítico
LA EDUCACIÓN COLOMBIANA Y LA FALTA DE PENSAMIENTO CRÍTICO Sin pensamiento crítico no puede haber progreso. Por eso en vez del dogma o de las ideologías, nuestras escuelas, colegios y universidades deben educar para la argumentación rigurosa y basada en las mejores evidencias*. Carlos F. Vélez Gutiérrez** Un concepto antiguo La expresión “pensamiento crítico” […]